―Bueno, menuda obra. La
verdad es que impresiona,
y además te hace
comprender muchas cosas
―dijo nuestro
protagonista al acabar
de leer El Grito del
Pueblo de Jacques Tardi.
―Tardí era el dibujante
perfecto no sólo por su estilo, que también, sino por su posición al respecto,
por su recorrido... ―Aunque la historia no es suya, es una novela de Jean Vautrin. ―Sí, aunque parece hecha para él.El Grito del Pueblo nos cuenta a lo largo de cinco volúmenes, a través de las historias personales de
varios personajes, el famoso alzamiento parisino tras la derrota en la guerra franco-prusiana de 1871.
El primer gobierno proletario del mundo queda muy bien retratado en el trazo en blanco y negro de
Tardi donde se perciben los ideales, el hambre, la miseria, los privilegios y todas las causas y
motivaciones de los personajes, especialmente un capitán del ejército y un policía que resuelven sus
rencillas personales en el mismo.
―También hay alguna imagen, como la del asesinato de la hija adoptiva del policía, y la de todos
los heridos y muertos por los cañones que podrían ser de cualquier guerra de hoy en día ―comentó
Fran
―Pero lo más terrible de todo es la sensación de desigualdad en fuerza y capacidades que transmite
Tardi. Y como todo se va preparando para un final donde todos sabemos lo que pasó. ―Y ver que las cosas que pedían eran prácticamente las mismas por las que hoy se lucha en muchas
partes del mundo. ―De todas maneras el final deja cierta esperanza para el futuro, como de que la lucha seguirá. ―Y sigue. En cualquier caso hay que leerlo con atención y conocerlo. De lo mejor en cómic histórico. ―Es que vaya dos monstruos se fueron a juntar para hacerlo.
Ficha del cómic, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario