"A mí no, pídeles perdón a sus madres"
(El Sargento Tom Highway, en la misión final a uno de sus subordinados tras un error en el que mueren dos soldados)
-La verdad, con todos los tacos que se dicen y lo que me da es risa dijo Doña Marta.
-Y lo propagandística
que es y uno se lo pasa bien -añadió Fran.
Fran estaba volviendo a
ver en la televisión una película exquisitamente intermedia en la
carrera del gran Clint Estwood entre su juventud de vaquero en
Almería y su cine crepuscular de vejez. El cineasta, un conocido
simpatizante del Partido republicano (algún defecto tenía que
tener), se animó en los primeros años 80, dirigiendo y produciendo él mismo con su conocida productora Malpaso, en plena operación
americana en la isla de Granada a hacer una película propagandística
sobre Reagan y su nueva política militar. Sin embargo esta intención
que en manos de otro podría haber dado un producto patriotero, con
personajes planos y aburrido, en las expertas manos de Eastwood se
convirtió en una historia con matices entrañables y muy divertida
de ver. La película narra como el Sargento Tom Highway, un veterano
de las guerras de Crea y Vietnam recibe el encargo de entrenar a una
promoción de reclutas poco disciplinados y vagos. Usando una dureza
no exenta de paternalismo, cierta psicología y conocimiento de los
cuarteles los convierte en soldados competentes que realizarán una
importante misión en Granada. Por supuesto, alo largo de la película
Clint Eastwood nos muestra el lado humano d todos los personajes y
caba uno tomando cariño al duro militar americano.
-A tu padre le encantaba
cómo se comportaba y las canciones -dijo Doña Marta.
-Sí, y los momentos que
pasa con su mujer están muy bien metidos, y también cundo conoce a
las familias de algunos de sus soldados.
-Probablemente la mejor
película que yo haya visto del ejército yanqui -dijo Doñ Marta-. Y
adem´s me recuerda a tu padre -añadió casi con lágrimas en los
ojos.
-No me extraña porque
tenía todo lo que a él le gustaba en una película: camaradería,
ambiente militar, humanismo... Hay que verla.
Ficha de la película, aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario