miércoles, 4 de marzo de 2015

El Hombre sin miedo, el primer superhéroe de Miller.

 
-Es increíble, me parece mejor incluso que el Dark Nigth -dijo Fran 
Gordal tras leer aquel cómic.
 -Pues mucho gente lo ningunea -le respondió Juan-. Se ha quedado 
como una de esas obras que dan una pista de la capacidad de su 
autor, pero que se las come una obra posterior más grande.

 El Hombre sin Miedo era la versión y giro argumental que Frank 
Miller había hecho del superhéroe Daredevil. En ella , como 
siempre, Frank Miller cogía un argumento de entrtenimiento, y un 
producto en principio lúdico, y le daba un tono más oscuro. Aquí los
 sentimientos de Matt Murdock están muy presentes, y tienen un 
sesgo trágico desde su relación con Elecktra, a la traición que sufre a
 manos de una novia yonqui. Miller no elude ninguno de los pasajes
 del mito del personaje: su ceguera, su entrenamiento, sus relaciones
 complejas con el resto de la humanidad... 
 
 
 -Lo que a mi me asombra de Miller -explicaba Fran-, es que poniendo siempre las cosas en ese plan 
tan trágico y desolador, no obstante logra divertirte y entretenerte.
 -Y siempre pone a las mujeres como agente destructor -decía Juan-. Pero hacen que el protagonista 
continúe por muy difíciles que sean sus circunstancias.
 -Ya, aquí una de ellas le entrega a los malo, le vende por droga, pero Matt Murdock la perdona, y en 
esa situación saca las fuerzas de flaqueza que le permiten resolver heroicamente las cosas.
 -La historia tiene un poco de trasfondo en un paralelismo con  Jesucristo, es traicionado por uno de 
los suyos para salvar la ciudad y luego lo perdona. 
 -Eso también suele ocurrir en Miller, un uso de trasfondo de la imaginería cristiana, y que sin embargo
 siempre sorprende.
 -Es uno de los graandes, y por fin estaba llegando algran público. Esperemos que se cure de su 
enfermedad.
 -Esperemos. 
Ficha del cómic, aquí.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario