viernes, 29 de enero de 2016

Un domingo cualquiera.

"Caballeros, decidan ahora mismo si viven como equipo, o mueren como individuos."

(Tony D'Amato en su charla técnica final en la película)

-Y es curioso, porque no parecía muy dotado para este tipo de cine, Oliver Stone -dijo nuestro protagonista.
-Bueno, si lo piensas bien, también muestra el lado duro dela cultura de masas americana detrás del espectáculo superficial -contestó Juan.

Ambos hermanos estaban analizando una película de drama deportivo, Un Domingo Cualquiera, donde se muestran los entresijos del gran espectáculo del fútbol americano. En la película, un equipo con un gran pasado, los Miami Sharks (seguramente inspirados en los reales Miami Dolphins), están ahora sumidos en una crisis de juego y resultados. En este punto la figura del entrenador (Tonny D'Amato, Al Pacino, magistral en la película) es siempre la más vulnerable, y la presidenta (o propietaria, según los usos americanos, Chistina Pagniacci, muy bien interpretada por Cameron Diaz) está deseosa de hacer una revolución y renovar el equipo, incluido el entrenador. Al mismo tiempo las viejas figuras del conjunto van perdiendo brillo y surgen jóvenes que la prensa intenta encumbrar. El entrenador Tonny D'Amato (cuyo nombre seguramente también remita a un entrenador real pero de boxeo, Cush D'Amato, el padre deportivo y casi adoptivo de Tyson) brega en este ambiente contra todos para intentar salvar su puesto, pero sobre todo al equipo.

-La verdad es que es fútbol americano, pero cualquier seguidor de la liga española de fútbol europeo, o soccer, como dicen los yanquis podría reconocer la problemática -decía Fran-. Y también esos periodistas que con tal de lucirse sacan de quicio cualquier gilipollez del vestuario e interfieren incluso en el entrenamiento del equipo.
-Pero Florentino, Cerezo o Bartomeu no están tan buenas como Cameron Diaz.
-Y los jugadores, gente en algún caso muy joven y con pasta que solo piensa en disfrutar su dinero y se van a fiestas guarras por ahí.
-Dicen que la NFL, la liga profesional de fútbol americano, se negó a colaborar porque opinaba que no debía participar en un film que da tan mala imagen de su deporte.
-Pues aquí me parece que se pasaron. ¡Si será buena la imagen que da, que aquí nosotros, que del fútbol americano no entendemos ni papa la disfrutamos!
-Pero fíjate que lo haces comparando con nuestro fútbol europeo.
-Hombre, porque es lo que conozco. El personaje de Al pacino aquí seguro que recuerda a todos a Luis Aragonés. ¡Su charla final a los jugadores es tan mítica entre los americanos como las de Luis en la selección!
-Pero sí, para mi entre las mejores películas deportivas por todo: intensidad, espectáculo, raparto, dirección...
-Y en las manos de Oliver Stone, especilista en cine político. 
 Ficha de la película, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario