miércoles, 13 de julio de 2016

Sankara y la revolución.

-Pues la verdad, quizá como tebeo en sí no sea muy bueno, pero es el único que he visto yo sobre África, y sonbre un hombre pococ conocido aquí -dijo Fran Gordal al acabar de leer Sankara y la Revolución
-Es que el autor ni siquiera es dibujante. Es músico, diseñador... Pero dice que ha creado este cómic a partir de fotos y discursos porque admiraba a Thomas Sankara -precisó Juan Gordal.

Thomas Sankara, al que ambos hermanos no conocían antes de leer el cómic, fue el mayor representante del socialismo en África. Era un militar que se levantó en 1983 contra el gobierno del antigua Alto Volta. Aunque teóricamente el país se había independizado de Francia, el gobierno era clarísimamente un títere de la vieja potencia colonial. Sankara se levantó contra ellos, y en cuatro años realizó obras muy importantes, como campañas de vacunación, programas de igualdad de la mujer, abolición de privilegios de líderes tribales, y una lucha sin cuartel por evitar el endeudamiento de los países pobres que provocan instituciones como el FMI. Sus campañas de vacunación salvaron a 2.5 millones de niños, y tuvo mujeres ministras ¡en la Africa de los años 80! Además, como símbolo de ello fue el que cambió el nombre del Alto Volta por el actual de Burkina Faso, que en lengua de las tribus locales significa “el país de los hombres íntegros”. Lamentablemente su labor solo duró cuatro años, pues al interferir con sus ideas sobre la deuda n África en intereses de gobiernos occidentales e instituciones financieras, varios servicos secretos occidentales con la colaboración de un traidor en sus filas, Balise Compaoré,organizaron su asesinato. Pero su ejemplo perdura entoda África. Si quieren sabr más de este gran hombre, puedn verlo aquí. El artista multidisciplinar francés Vianney Raynal, conocido como Viané oyó de él trabajado con músicos del país africano, y a pesar de no haber sido nunca autor de cómics, lo admiró hasta el punto de escribir el tebeo.

-La verdad es que el dibujo parece de libros de primaria -dijo Juan.
-Y la historia en este caso venía dada, pero creo que la labor informativa de este cómic lo hace muy reomendable para todo el mundo.
-Y a mí me reconforta ver que el cómic sigue siendo vehículo de las ideas revolucionaria.
-De todas formas, bien hubiese hecho Viané en buscar la colaboración de alguien que supiese un poco de cómic.
-En eso estoy de acuerdo, que la narración a veces es también aburrida. Sin embargo puedo decir que es mi tebeo malo favorito.
-Y sumamente ilustrativo. Demostrando una vez más cómo barren los intereses financieros a todo el que les ose plantar cara.
-Bien haría la gente en irlo aprendiendo.

 Ficha del cómic, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario