-¿Y dices que e autor es chileno? -preguntó a
Juan Gordal nuestro héroe.
- Sí, y relativamente
joven. El tío pensó en juntar en una historia todo lo que le
gustaba, el folcklore andino y las ballenas.
-La verdad es que no me
extraña, porque es una historia muy del estilo de Jodorowsky, el
narrador chileno más importante que conozco.
Juan Buscamares
era un tebeo muy singular: en un mundo apocalíptico donde los mares
se han secado y las bandas organizadas deambulan por los antiguos
fondos en plan Mad Max,, un huérfano está buscando sus orígenes,
que entroncarán con una leyenda mesiánica precolombina.
-Lo curioso es que está
muy bien cosntruida, hasta el mismo final y resolución nunca piensas
en la leyenda, y eso que es lo primero que ponen -dijo nuestro
protagonista.
-Y el estilo es muy de
moebius y Manara, me encanta.
-Y el mundo está muy
bien pensado. Cuando se ven esqueletos de ballenas sobre la arena
reseca es increíble,
-Ya, qué me vas a
contar con todo lo que oo he buscado y lo que lo quería.
-Pues muy bien
escogido, Juan. Por todo. Historia, guión, personajes, dibujos... de
los mejores que he visto últimamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario