sábado, 31 de marzo de 2018

Recorrido general por el cine de Semana Santa.

-Bueno, pues esta Semana Santa he actualizado todos mis conocimientos de cine religioso y de romanos -dijo Fran.
-Pero si es el mismo cine que ponen a todas horas en Semana Santa todos los años -dijo Juan.

Ciertamente todas las Semanas Santas en cualquier franja de la programación se podían encontrar todas las películas de Peplum de la historia. Y en la producción de este género era facilísimo ver quién había puesto interés y un estudio y quién había intentado imitarlos sin mucho éxito.

-¡Qué hubiera sido de Charlton Heston, Sophia Loren y tantos otros actires que tenemos mitificados sin ese género! -dijo Fran-. Claro qyue también es el género de los relojes, las multitudes, a veces los bajos presupuestos...
-Pues yo que he visto las de los italianos, sobre todo Escipión el Africano las prefiero a las de los yanquis.
-Pero Ben-Hur no se puede discutir. Ni Los diez Mandamientos.

-Y versiones de la vida de Jesucristo hay miles, pero todas como hechas con desgana. Rey de Reyes parece casi una mal hecha a posta por el movimiento ateo para ridiculizarlas.
-Es que es muy difícil hacer una película convincente de una historia que todo el mundo conoce de antemano, Juan. Mira, yo creo que la mejor desde el punto de vista cinematográfico que he visto era La Historia Más Grande Jamás contada. Con su pedazo de fotgografía y el reparto de Charlton heston, John Wayne, Sidney Poitier, Angela Lansbury...

-Y la de Mel Gibson, más moderna también es buena.
-Pero la que es única es Espartaco, de Kubrick, con Kirk Douglas, Tony Curtis, Peter Ustinov...


Juan se quedó pensando en y dijo:

-¿Y con todo lo que dió al cine por qué se abandonaría ese género?
- Pues porque por ejemplo Ben-Hur de ahora vaya mierda salió.
-Y Gladiator parecía que iba a devolver a los romanos a la `primera línea cinematográfica y qué va.
-Pero sí se han hecho muchas series. Y con tías en pelotas que es de agradecer.
-Ahora parece que para hablar de romanos es necesario meter mucha carne -dijo Juan
-Hombre, gracias a eso por fin vimos en pelotas a Lucy Lawless después de Xena.
-Sí, so cerdo. También las hubo en los 70 que metían chicha, como Calígula, de Tinto Brass.
-Cierto, pero creo que no necesito explicarte por qué los heterosexuales preferimos las series de ahora.
-En fin, es curioso, esas no las ponen.
-Claro, en Semana Santa pondrán las de recogimiento y oración

No hay comentarios:

Publicar un comentario