miércoles, 20 de junio de 2018

Grandville

 
-Bueno, Juan. ¿Tienes algún tebeo bueno que valga la 
pena leer estos días? -preguntó
 nuestro protagonista viendo que llegaba el verano y 
con él mucho tiempo libre para leer y ver películas.
 -¿Conoces Grandville? -contestó su hermano
 -Algo he oído- Es Steampunk hecho con animales 
humanizados ¿no?
 -Bueno, no exactamente. Bryan Talbot, el autor, es 
muy de jugar con la historia de Inglaterra. Entonces 
se ha inventado un mundo donde los franceses ganaron 
las guerras napoleónicas, invadieron Inglaterra, y en 
este mundo,un detective, Archibald "Archie" LeBrock , 
que es un tejón antropomorfo, alo largo de cinco 
volúmenes investiga una serie de casos, que se van 
volviendo cada vez más políticos y cercanos al poder.
 -Por el estilo me recuerda un poco a las series de 
dibujos de cuando éramos pequeños, las inspiradas en
 La Vuelta al Mundo en 80 días, Sherlock Holmes, y 
demás.
 -Hombre, Bryan Talbot también juega con eso, pero 
obviamente, aquí sus animales antropomorfos son un 
recurso para retratar personajes, y las tramas y 
el tratamiento son mucho más adultos y oscuros.
 -También he oído que hay muchos homenajes al cómic europeo ¿no?
 -Sí, aparecen Asterix, Tintín... Y también hay referencias al arte del siglo XIX. 
Pero sobre todo, yo me quedo con el personaje de Le Brock. Léelo y ya verás como te
 prende. Talbot ha conseguido que parezca listo y perspicaz pero sin que sea 
arrogante, y tiene  unas alidas para todo buenísimas.
 -De acuerdo me lo apunto para leer en verano.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario