⸺¿Aún sigues viendo
películas de catástrofes y de fin del Mundo? Si ya se está pasando
la pandemia. Ya salimos casi normalmente ⸺dijo Juan Gordal a
nuestro héroe.
⸺Es que sigue sorprendiendo el
contraste entre el espectáculo de todas estas ficciones y lo suave
que ha sido en la realidad.
⸺Y precisamente esa que estás
viendo, 2012, permite contrastarlo dos veces, que por algo
lleva esa fecha.
2012, en efecto, era una
película pensada para el año en que salió, en el cuál aún había
cierto temor en algunos círculos, ya que se interpretaba que según
una profecía maya, sería el año del fin del mundo. Enlazando con
ello, el director Roland Emmerich, ya para entonces famoso por haber
revolucionado el cine espectáculo y el género de catástrofes, creó
una historia en la que se empiezan a suceder catástrofes naturales a
gran escala a causa de un desequilibrio en la física del sol. Varios
gobiernos e instituciones desarrollan un proyecto secreto para salvar
a los humanos más válidos y los tesoros más importantes de la
civilización. Sin embargo, por pura casualidad un escritor de
ciencia ficción y su familia entran en contacto con científicos del
proyecto, y comienzan dos luchas en paralelo: una por salvarse ellos
y a la gente que puedan, y otra contra la perversión del proyecto
inicial, ya que como era de esperar, se decide quién se salva y
quién no en función de la renta.
⸺De todas maneras, esta ya me
parecía una vuelta de tuerca a lo que hacía ya este hombre ⸺dijo
Juan Gordal⸺ Y como siempre esas escenas de persecución, donde el
perseguidor es una catástrofe natural.
⸺Bueno, pero aunque sea
abundando en lo que se sabía de él, por eso es una película que en
este subgénero hay que ver, porque lo lleva al máximo. Y el tío
siempre consigue meter una historia humana entre medias de su
superespectáculo.
⸺En este caso, además, tenía
un reparto de puta madre, con Joh Cussack, Woody Harrelson, Danny
Glover...
⸺Que logran a ratos hasta
hacer que nos lo tomemos en serio...
⸺Eso en su momento, ahora
después de ver que aquel año no ocurrió nada, y que cuando ha
ocurrido ha sido tan suave y tedioso, no sé yo.
⸺En todo caso buena para
recuperarla ahora que todos hemos buscado cine de este tipo.
⸺Que la apunte la gente para
por si, ojalá no ocurra, la pandemia tiene un rebrote.
Ficha de la película, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario