Aquella semana, dos
cadenas de televisión diferentes emitieron la serie primitiva de El
Planeta de los Simios (la mítica de 1968 con Charlton Heeston) y la
nueva que empezó en el año 2011 con El Origen del Planeta de Los
Simios. Comentándolo con su familia, descubrió que había consenso
en que las dos primeras de cada serie eran las mejores, pero sin duda
chocaba la comparativa entre los simios pensantes de los años 60 y
los de 2011.
-Me parece increíble
ahora que sin ordenadores hayamos tomado tanto tiempo a esos actores
con máscara por monos reales -dijo Juan.
-Ahora están mejor
hechos -afirmó Doña Marta Palacios-, pero la originalidad de la
idea y la actuación de Heston no se pueden igualar con ordenadores.
-Hombre -dijo Fran-,
desde luego que ahora hay mejores medios. Pero al final lo que hace
que una película funcione es el guión. Y tanto una como otra son
amenas, mantienen el suspense...
-Aun así ahora hay que
hacer un esfuerzo para tomar por monos a los originales. Lo que sí
está muy bien hecho es que los de la nueva serie han logrado meter
referencias a las películas antiguas, como lo de los especímenes de
“ojos claros”, como la doctora Zira llamaba a Heston en el
original.
-Y repetir lo de “quita
tu sucia pata de encima, mono asqueroso”. Pero insisto, lo
importante, lo que ha mantenido viva la de los sesenta y hace buena a
la de ahora, es el guion y la historia.
-Bueno -dijo Doña
Marta-, muchas veces se ha dicho que con un buen guión se puede
hacer una mala plícula pero con mal guión...
Furia de Titanes. Fran casi saltó de
su silla:
Entonces la cadena
interrumpió su programa y puso un anuncio de que próximamente
emitiría la nueva versión de
-¡Es un ejemplo
palmario de lo que decíamos! Con la misma historia de los sesenta y
muchos más medios fracaso...
-¡Cóño -dijo Juan-,
es verdad recuerdo que esta porque sabíamos la historia, que si no
uno ni se enteraba!
-Pues mirad, una cosa
más demostrada -sentenció Doña Marta, la sabia matriarca de los
Gordal Palacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario