viernes, 16 de abril de 2021

La Biblioteca de Turpin.

 


Pues te juro que yo no lo había leído
—decía nuestro protagonista.Es uno muy de Max, que para algo
 es su autor pero muy de críos —respondió JuanSí, no se prodiga en esto Max

 El autor catalán cambiaba totalmente de tercio
 en La Biblioteca de Turpin. La historia nos cuenta
 las aventuras de dos niños, Cris y Óscar 
que una tarde en que se aburren de jugar
 con sus amigos deciden 
averiguar qué ocurre en el caserón vacío del 
que son vecinos. Al entrar encuentran que está habitado
 por un desconocido que ha inventado una tinta que permite viajar a interior de las historias de los libros
 que se imprimen con ella. Y resulta que ha perdido la su sombrero en uno de esos viajes, lo cuál no 
sería grave si no guardara en él la fórmula de esa tinta. De modo que Cris y Óscar deciden ir a buscarlo 
a través de aventuras como Alicia en el País de Las Maravillas, La Guerra de Los Mundos, aventuras de 
Sherlock Holmes, etc.La verdad es que está muy bien pensado, porque Max puede hacer esos dibujos de seres fantásticos
 que tanto le gustan y se sigue muy bien —comentó nuestro protagonista.A mí me trae muchos recuerdos. No puedo creerme que no lo hubieras leído.Ni yo, pero esa era la verdad.Aparte, Max demuestra ser un buen guionista cuando a una historieta muy simple es capaz de hacerla
 lucir y sorprender. Y con el mérito de hacer leer a los críos.Y se le nota en su salsa, la parte de Alicia parece especialmente pensada para él.Muchos colorines, quizás.Sí, pero yo tengo claro que me gustaría que si tuviera un crío lo leyera.Por supuesto. 




Ficha del cómic, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario