Ahí estaba. Fran lo observaba con deseo en la planta de cómics de la FNAC. Nevada, aparecida hacia pocos meses en España, parecía la serie de cómic más prometedora en aquellos momentos. Con guion de Fred Duval y Jean Pierre Pécau y dibujo del magnifico Colin Wilson narraba las aventuras de un aventurero que trabaja para las grandes productoras de Hollywood durante la década de 1920. En la historia se aprovecha muy bien el momento de cambio donde el paradigma del Far West americano empieza a ser sustituido por el modelo urbano de las grandes ciudades estadounidenses y se mezclan abundantes referencias al contraste entre la realidad de la conquista del salvaje oeste y la visión que da de este el pujante cine de la época. Sien embargo, de momento, algo echaba para atrás a nuestro protagonista:
—Es que es solo el primer tomo, Juan. ¿No sabes si la serie seguirá?
—No, no lo sé. Y Recuerdo series que se me quedaron cortadas y da mucha rabia.
—Yo tengo en mente, que sé que no es lo que más te gusta a ti aquellos del Forgescedario de Forges, que no sé si pensaban hacer más pero nunca he visto mas allá de la J.
—Huy, en los 90 las editoriales dejaron muchas sin acabar. Y me molestó mucho, por ejemplo, en tiempos más recientes, Arzak el Vigilante, que iba a ser una trilogía pero murió Moebius. Y un montón del oeste que se quedaron, como Sunday de Víctor Mora.
Fran tomó el cómic de Nevada y observó que no era muy caro, en torno a los 16 euros. Por un momento pensó en comprarlo y esperar. Pero su hermano le disuadió, no sabía Fran si queriendo hacerlo o no:
—Luego uno se raya mucho leyendo y releyendo e imaginando finales.
Entonces Fran observó los nuevo s de Corto Maltés y cayó en la cuenta de que tampoco Hugo Pratt había llegado a realizar el épico final de su personaje estrella, que en el proyecto del autor desaparecería sin saberse lo que le ocurrió en algún momento de la Guerra Civil que hacía ya más de 80 años había sacudido el país de nuestro protagonista.
—Y curiosamente sabiendo hasta el final que tenía Pratt pensado no dan impresión de obra inacabada —comento nuestro protagonista.
—Porque por lo menos dejaron una serie, pero este Nevada de momento es solo un tomo —respondió Juan—. Además lo han seguido con otras aventuras, quizá lo que pasa es que es tan bueno que ya trasciende ese inconveniente.
—Quizás. Como con Nevada de momento no es así, esperaré. A ver si prende la serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario