sábado, 16 de octubre de 2021

Buscavidas

 


En cierto modo son fábulas morales, pero muy pegadas a la realidad —dijo Fran tras leer Buscavidas,
una curiosa joya del cómic latinamericano.
Yo la veo muy del tipo de los latinoamericanos con esa imagen suya, cuasi barroca, de imágenes e
ideas llamativas, casi histriónicas, pero que tienen mucho de realidad —le respondió Juan Gordal.


Buscavidas era una idea de un gran guionista argentino, Carlos Trillo, ilustrados por Alberto Breccia
con ese contraste de blanco y negro tan contundente que hizo famoso al dibujante uruguayo. En el
cómic un personaje que actúa a modo de observador, el Buscavidas del título, se dedica exactamente
a eso, a indagar por los bares y locales de los suburbios de una ciudad indeterminada buscando a
gente con historias y vivencias que contar. Lo impactante es que todas ellas son historias impactantes,
que causan sorpresa y asombro, pero tremendamente pegadas a la realidad. El dibujo de Breccia,
además, encaja perfectamente en ellas reforzando la sensación de cercanía y contundencia que en
ellas se buscaba.


Me recuerda en cierto modo al realismo mágico, pero de mágico tiene muy poco —comentaba Fran.
Y usa recursos muy buenos, como cuando se encuentra el Buscavidas alternativamente a una
profesora de un internado y a un niño escapado del mismo, y lo que parecen dos historias sin 
ninguna gracia se complementan formando una sola muy buena —replicó JuanLuego los personajes y ambientes que usa, de maleantes, de policías corruptos...Hasta un ex dictador derrocado que resulta que ha salido ganando con su derrocamiento.Bueno, aparte de Jodorowsky me parece de lo mejor que he visto en cómic latinoamericano.Es que estos dos son también unas de sus cimas —sentenció Juan. 
Ficha del cómic, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario