sábado, 18 de diciembre de 2021

Canción de Navidad.

 


Pues no sé si me termina de gustar —dijo
nuestro protagonista—. No es lo que solía
hacer el Giménez.
Bueno, no es la primera vez que adapta
clásicos literarios.
Pero este no le va, y además, para acabar
cagándose en él y su mensaje...
A ti lo que te pasa es que aún tienes mucho
espíritu navideño, por más que te joda...
Canción de Navidad era la adaptación de
Carlos Giménez del conocido cuento de
Dickens de título casi homónimo. Carlos
Giménez se retrata en él no como un
magnate avaro, como el
Mr Scrooge original, sino como un 
dibujante ensimismado en su tarea que
 ha renegado del mundo y que ya ni siquiera se junta con sus amigos. Como en el original,
 esa noche recibe las visitas de tres espíritus que le hacen reflexionar sobre la navidad.
 La sorpresa final es la interpretación que Giménez hace del mensaje de los fantasmas.
Dibuja con tanto detalle y expresividad como siempre, y los ambientes están muy bien, eso es 
verdad —decía nuestro protagonista— Pero yo le veo que si quería dar otro mensaje podría haberse
 inventado otra historia y no renegar de la de Dickens.Yo, la verdad, tampoco acabo de verlo bien, en mi opinión lo que hace el Giménez son otras cosas.
 Pero el tebeo te hace disfrutar y los golpes de humor, que los tiene son buenos.Siempre es un gusto ver al Giménez. Además, tiene el añadido de que su mundo y sus referencias son 
de aquí, no hay que interpretarlos ni adaptarlos.Yo me alegro de haberlo leído, aunque espero que todavía haga alguna buena obra más.Seguro que sí, si lo que reivindica es estar en su casa haciendo su trabajo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario