Hacía tiempo que nuestro protagonista no pasaba por aquella zona del Retiro. Allí,
cerca de su salida hacia la calle de Alfonso XII se situaba un árbol muy especial.
Se le consideraba el árbol más antiguo de dicho parque , con una edad estimada según
el letrero donde se lo describe en 360 años. Era un ahuehuete, un árbol pariente de
los cipreses traído de México. Su forma era singular, destacando su gran anchura y
la rectitud de sus ramas hacia arriba. Cada vez que pasaban por ahí Fran o su familia
se detenían a verlo.
⸺La verdad es que según oí ahora se considera que lo
más probable es que se plantara en tiempos de Isabel II
⸺comentó nuestro protagonista.
⸺Yo eso no lo sé, lo que sé es que es un árbol muy bonito, muy singular, y de lo que no
hay duda es que lo trajeron de México ⸺respondió Juan. ⸺Pues yo tengo entendido que lo trajo el mismo Colón y que los franceses apoyaron en
su tronco una pieza de artillería en la Guerra de la Independencia ⸺intervino Carolina. ⸺Bueno, lo veáis como lo veáis yo tengo entendido eso. Además según varios estudios
es consecuencia de la reconstrucción del Retiro tras ser arrasado por los franceses. ⸺Con lo que te gustan a tí las leyendas y la mística y tienes que venir ahora de desmitificador ⸺Da lo mismo, los mitos seguirán corriendo, pero lo que es innegable es que es un árbol
precioso, vamos a acercarnos.Fran llegó hasta la reja que lo protegía. Allí pensó en lo bien cuidado que estaba el tronco, sin
pintadas ni ataques de otro tipo, al contrario que otros árboles del Retiro donde la gente grababa
o pintaba detalles estúpidos, y pensó en el acierto de aquella medida para un vegetal tan singular,
así como en lo triste que era verse en la necesidad de tomarla.
⸺La verdad es que no me extraña que con su origen y su forma de para tantas leyendas. Mirad
qué tronco y qué corteza. ⸺¿Y los ramos y muñecos que hay arrojado al parterre? ⸺preguntó Juan.Entonces Fran y Carolina cayeron en la cuenta de que en efecto había en su base diversos objetos
que parecían remitir a rituales esotéricos. Alguien se dedicaba a hacer ofrendas o similares al árbol
⸺Para que veas cómo la gente ve que es un árbol especial ⸺dijo Carolina. ⸺No me extraña, si yo creyera en esas cosas sería donde haría siempre mis conjuros
⸺respondió Juan. ⸺En todo caso demuestra que una vez que las leyendas prenden es casi imposible borrarlas
⸺sentenció nuestro protagonista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario