jueves, 5 de noviembre de 2015

Los Cazafantasmas.

La celebración por parte de varias cadenas de televisión trajo a nuestro protagonista una película muy divertida que había sido uno de los primeros grandes éxitos comerciales que recordaba haber vivido: Los Cazafantasmas.

-Bueno, -dijo Fran viéndola-, cuando se estrenó yo tenía tres años, recuerdo más la segunda parte y la serie de dibujos animados de la tele en los 90. Pero me molaba, sobrer todo el fantasma Moquete, que en la película original tiene un papel mucho más secundario que en la tele.
-Fran, no te flipes, que nunca ha sido de las que más te gustasen.
-Te lo repito, la desciubrí de más mayor. Me gustó mucho, hasta lamentaba que ese trabajo no existiese en la vida real. Y además es difícil definirla: es medio comedia, medio de miedo, medio de ciencia ficción... Según vi fue la comedia más taquillera de los 80. Pero yo no sé si es de todo una comedia.
-Pues ya sabes, cunado el Iker Jiménez o alguno de sus colgados creen un servicio como éste, tú vas ahí y pides curro.
-Eso era más o menos lo que paasaba en la película, que tres parapsicólogos decidían investigar los fenómenos paranormales por otros medios y como la Universidad no les apoyaba, lo hacían por su cuenta y creaban un servicio como de desratización usando los aparatos que estaban creando para atrapar espectros para liberar a la gente de Nueva York que estuviese siendo atacada por espíritus. Por supuesto, la película primero te los pone frente a fantasmillas de poca monta, hasta que tienen que enfrentarse a un superespiritu de otra época que aparece cada mucho tiempo que está a punto de llegar a Nueva York y es inusualmente peligroso. Pero he crecido, ya sé distinguir realidad y ficción. Todo lo que digo de esta película es que es muy divertida, que tiene un reparto además con actores muy importantes, (Bill Murray, Dan Aykroid...) y que me agrada verla. La recomendaría sin dudar a cualquiera que a estas alturas pudiese no haberla visto. Por cierto, es raro que ahora que vulven todas las sagas taquilleras de los 80 nadie la haya resucitado. Tuvo serie de dibujos, la banda sonora se vendió como rosquillas, hubo una segunda parte. Debería volver.
-Sí,y además has usado la expresión resucitar hablando de fantasmas. Creo que hay pensada una tercera película, ahora con cuatro tías como protagonistas pensada para 2016. Ya iremos viendo.
-Joder, pues lo tendrán difícil las pibas para sustituir en el recuerdo a unos personajes que fueron muy carismáticos. En fin ya veremos. 
Ficha de la película, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario