-Ya existen linbros,
tebeos...
En efecto, la serie de
la televisión española se había convertido ya en un producto de
culto que sería exportado a varios países, y como cualquier
película o serie americana empezaba a tener derivados.
-Lo he dicho siempre,
Fran. Lo que más quiere la gente es que le muestren referencias a la
cultura de toda la vida pero desde otra perspectiva.
-Sí, aunnque no hay que
exagerar que mir el Shakespeare que se inventaron los americanos en
aquella película.
-Paradójicamente es
mejor el que sale en El Ministerio hablando con Cervantes.
-Y además, es que
aunque resulota que los personajes de la historia también son
personas. Y se parecían más a cómo salen aquí que al altar en el
que los tenemos
-¿Tú has entrado
alguna vez en la web esa que le abrió televisión española?
-No, yo esperaré a que
hagan juego de ordenador, que a este paso lo harán.
-Sí que entraste,
canalla, que yo estaba ahí. Lo que pasa es que te hiciste el test
ese y decían que de los personajes te parecíasmás a Amelia.
-Bueno, ya está bien.
-¿Y ahora que se ha
ido, a cuál?
-Bueno, la cuestión es
que los españoles hemos llegado al punto en que hacemosuniversos
multimedia.
-Sí, pero te pareces a
Amelia.
-Ya lo veremos cuando
haya juego de ordenador, cabrón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario