viernes, 14 de febrero de 2020

El Hombre Garabateado.

Entonces, ¿te ha gustado? Cuando salió fue un pelotazo —comentó Juan Gordal
Sí, es una historia de miedo muy buena. Y el dibujo, sobre todo, le va como anillo al dedo.

El Hombre Garabateado era una de las últimas grandes sensaciones del cómic europeo. Nos habla de la historia de una familia compuesta únicamente por mujeres —sí, sí, como lo oyen. Todas nacen de aventuras de una noche, de encuentros esporádicos con hombres y se crían sin presencia masculina—, dedicadas a la literatura con desigual fortuna, que empiezan a ser víctimas de fenómenos extraños a desde el momento en que la matriarca de la familia sufre un hictus. Extraños personajes del pasado de la anciana empiezan a parecer y reclamar objetos y servicios a la familia. Todo ello se va mezclando con referencias a la cultura centroeuropea y a leyendas judías.

Frederic Peeters tiene un dibujo muy bueno, le va genial a la historia.Y le conocíamos de otro tipo de relatos. El fantástico este no parecía lo suyo —dijo nuestro protagonista—. Consigue dar sensación de familiaridad de todas las mujeres, consigue una expresión que va de maravilla a todo, y el terror, que parecía una cosa ajena a él está muy bien tratado.
Yo no conocía al ese guionista, Serge Lehman. Lo deja todo de maravilla, muy bien atado, y logra que todo encaje.
Es un tebeo que aconsejaría a todo el mundo. Me parece lógico que tuviera ese éxito.
Desde luego, y además gusta leerlo, es agradable.
Y más agradable aún descubrir que sigue haciéndose buen cómic europeo.
Hombre, eso siempre, mucho mejor que las grandes franquicias americanas, digan lo que digan.

Ficha del cómic, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario