—Joder, Juan, qué bueno esto
que recomendaste, es un descojono. —Si es que este tío, el Furillo es la
leche. Está pegando el subidón ahora.
Nosotros llegamos primero era una
fantasía entre cómica y diesel punk del
dibujante zaragozano Ignacio Murillo,
conocido como el Furillo, un nuevo
talento en la historieta local del país
que habitaba nuestro protagonista
que se había hecho famoso sobre
todo con sus historietas de humor
costumbrista exagerado, pero queaquí protagonizaba un curioso
cambio de tercio: en la época en
que una oscura y rancia dictaduradominaba dicho país, el gobierno tenía un plan secreto para adelantarse en la carrera espacial a
las dos superpotencias del momento. Se proponían llevar a un español a la luna, con la colaboración
de diversos científicos refugiados, sufriendo surrealistas espionajes de ambas superpotencias,etc.
El final era un giro de guion francamente
inesperado.
—Es que lo curioso es que es una ucronía y exagerada, pero parece hasta verosímil —comentaba
nuestro protagonista. —El traje espacial diseñado para remitir a la cultura española es increíble —comentaba Juan Gordal. —Y el dibujo de Furillo, que parecía muy exagerado siempre, aquí en los momentos de humor
mantiene su histrionismo, pero es capaz de retratar otros ambientes cuando conviene. —Luego están todos los personajes que se inventa, la historia que está bien ligada, giros de
guion constantes... —El final parece una vuelta del Furillo a la astracanada en la que se siente cómodo. —Pero cómo se adapta el personaje . —Bueno, es un cómic que hay que leer. Y el Furillo un dibujante para seguir con interés. —Y es que el humor no es un género menor, parece mentira que a estas alturas haya que repetirlo.
Ficha del cómic, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario