jueves, 10 de marzo de 2022

La verdadera historia del soldado desconocido

 


Pues es muy sorprendente. Una visión de un símbolo de Francia muy propia de Tardi, uno de sus
principales críticos en cómic ―dijo nuestro protagonista.

Es una hilazón muy buena de su estilo con la historia de Francia, él que siempre ha sido muy fan

de los folletines de finales del siglo XIX y principios del XX y obsesivo de la guerra de las
trincheras ―le añadió Juan Gordal.

La verdadera historia del soldado desconocido era otra

vuelta de Jacques Tardi a este periodo de la

historia francesa. Nos ponía en la piel de un escritor de

novelas y folletines que huye en sus
ensoñaciones de varios personajes y situaciones que ha usado en su obra. Al final acaba en el frente
de la Primera Guerra Mundial donde se convierte en uno de los símbolos de la nación gala.

Tardi aquí empieza su acercamiento a la Gran Guerra, que ya sabemos que le marcó. Aquí
 empezaba el camino que le llevaría a su monográfico La guerra de las trincheras  ―comentó Fran.Pero en esta historieta anterior, de los 70, mezcla su universo personal, con esa especie de mundo
 steampunk a la francesa ―puntualizó JuanEso es algo singular, ese expresionismo y esa exageración entroncando con lo más duro de un
 periodo terrible para todos.Lo curioso es que ese desenlace está como sobrevolando el relato desde el principio, pero te
 sorprende cuando llega.Y el blanco y negro tan de Tardi le va como anillo al dedo.Casi te retrotrae a esa época y ese momento ¿verdad?Aunque yo no sé si sería el que yo recomendaría no perderse de Tardi.Seguramente no sea su gran obra, pero sí muy buena para empezar a conocerlo.Al revés de lo que hemos hecho nosotros. 


Ficha del cómic, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario