sábado, 4 de junio de 2022

Depredador

 


Nuestro protagonista pasaba los canales de la televisión a ver si alguno le ofrecía algo diferente
a lo que él tenía en mente. Y en una cadena de esas ocultas encontró una película de los
80 de la que llevaba tiempo sin pensar: Depredador, la original, la película que hizo
famoso a este extraterrestre malvado. Y nuevamente se asombró de cómo aquellos soldados
de élite en misión en Centroamérica eran sorprendidos por un alienígena que los iba
eliminando uno a uno. Descubrió de nuevo la grandeza de aquel filme y se preguntaba por
qué sus secuelas nunca lograron igualarla.

Yo creo que es porque en las siguientes ya se conocía
 lo que pasaba. En esta el suspense y la
 emoción es por ir descubriendo poco a poco al bicho —comentó Juan Gordal.Podría ser. Al principio cuando se ve con la visión térmica del depredador es muy inquietante.Y Schwarzenegger y su panda logran transmitir el terror y la tensión. Y eso que hacen poco más 
que lucir musculitos.Ese es otro mérito, es una película de acción con algo más que explosiones y golpes sin ton ni son.Ahora quieren hacer otra película de la saga.Y la harán, pero no será lo mismo.

 Al decir esto Fran, la película llegaba a uno de sus grandes golpes, cuando el protagonista, el 
Mayor Schaeffer descubre que en realidad el Depredador no ve.Y todavía queda ese clímax, una pelea increíble entre dos oponentes tan desiguales.Lo que demuestra que aunque Schwarzenegger sea tan inexpresivo si se sabe dirigir se le saca jugo.En fin, que era buena. Esta debería verse. Las secuelas está en cuestión. 


Ficha de la película, aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario