—Al final se le
nota un poco
que tuvo prisa
para acabar
—comentó
nuestro
protagonista al
acabar aquel tebeo. —A más de un
espabilado de
ahora le sacará
de quicio —respondió Juan Gordal.Nosotros los catalanes era una obra de Francisco Pérez Navarro representativa de los últimos años
70, una mezcla de historia de dicha comunidad y de humor dibujada por Jan, uno de los grandes
autores españoles de las últimas décadas. Como comentaban los hermanos se observa en ella quizás
algún rasgo de ideología catalanista, pero era muy ilustrativa y detallada, aunque hacia el final de
la obra los problema los problemas editoriales se transmitieron a la obra que debió ser cerrada a
prisa.
—Hasta el siglo XVIII tenía todo mucho más detalle que a partir de entonces —comentó nuestro
protagonista. —Es un poco complaciente quizás con los condes de Barcelona medievales —añadió Juan Gordal. —Bueno, tal como los ponen parecen los típicos personajes cabroncetes de tebeos. La idea queda bien. —Personalmente creo que eso fue idea de Jan. Se nota que hacía algo más que dibujar. —También es un poco cabroncete cuando pone como única aparición de los castellanos es la derrota
de Alfonso VI ante los almorávides. —Luego ya meten a presión los decretos de nueva planta, casi todo el siglo XIX, el sindicalismo de
los años XX... —De todas maneras la veo más divertida que como documento. —Hombre, esa era la idea.Fran reparó en todos los detalles humorísticos empezando por el personaje catalán arquetípico que
aparee como narrador en todas las épocas y mirando siempre de frente, los gestos de los dibujos, las
expresiones utilizadas y las ocurrencias que vertían los autores...
—Intervino más Jan que Pérez Navarro en la parcela del otro —concluyó nuestro protagonista. —Pero de todas maneras sí es recomendable. Como tebeo y como primera aproximación a la historia. —Sí, aunque habría que mlo que allí dicen. La Corona de Aragón la ponen muy desdibujada. —Me pregunto si es posible escribir algo así sin que a uno se le note nada nada su ideología y
procedencia.
Ficha del cómic, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario