miércoles, 26 de agosto de 2015

Shenzhen

-Entonces, ¿nada que ver con el anterior? -dijo Juan Gordal a nuestro protagonista
-Bueno, hay algunas partes de este tebeo que recuerdan al de Pyongyang, pero está más centrado en la vida cotidiana de la gente -respondió Fran.

Guy Delisle, el celebrado autor de cómics del Canadá francófono, se hizo célebre por una historieta de 2003, que fue considerada por la misma ONU el mejor documento sobre la cerrada Corea del Norte. Tres años más tarde, insistía en recoger en cómic su trabajo como dibujante y animador en diversos países asiáticos. Shenzhen hablaba de su estancia en un estudio de dicha ciudad china en el cuál debía dirigir los trabajos de un estudio de animación local subcontratado para películas infantiles europeas. En él relataba las diferencias entre el modo de trabajo de asiáticos y occidentales, la circulación por las calles, las exquisiteces de la comida china, la de verdad, no lade los restaurantes de aquí, la amabilidad de la gente, y también aspectos negativos, como lo caótico de las colas y aglomeraciones urbanas, o lo poco eficientes que son los servicios de limpieza urbana. Aunque dedicaba algún pasaje a las autoridades chinas, se centraba mucho más en aspectos cotidianos que en ellas, al contrario del meticuloso estudio del régimen que exhibió en Pyongyang.

-Parece que este lo dibujó en lápiz y no lo pasó.
-Sí, pero el tío tiene mucha maestría. Me parece un libro de viajes muy bueno, este cómic.
-De todas maneras parece un poco encasillado. Ya solo hace libros de sus estancias en países lejanos.
-Bueno, recientemente ha retomado otros temas haciendo uno, por ejemplo sobre cómo lleva y cuida a su hijo, y cómo crece el crío.
-Yo creo que a él le mola más los tebeos costumbristas, lo que pasa es que se encontró el éxito de Pyongyang y no abandona esa línea del todo.
-Puede ser, pero yo recomiendo todos los tebeos de Delisle que he leído, y Shenzhen no es una excepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario