viernes, 18 de septiembre de 2015

Doña Marta y el cine.

-Bueno, ya he visto la peli por vosotros, pero yo no la hubiese visto por mi cuenta jamás -dijo Doña Marta a Fran y Juan Gordal.
-Lo siento, mamá. Te he cambiado la peli, tú que ibas tan contenta a ver a la Pixar -respondió Juan.

Doña Marta, que pronto tendría que retomar su trabajo, había querido aprovechar con sus dos hijos los últimos días libres, y les propuso ir a ver Inside & Out, la película que tenía en cartelera la Pixar y que era conocida en España como Del Revés. Pero Juan llegó al cine y le dijo a Fran que a él le apetecía mucho más la quinta entrega de la saga Terminator. No era Juan un fanático de las películas de dibujos, y por el contrario, el ciborg encarnado por Scharzenegger le llamó la atención. Doña Marta aceptó, pues ante todo quería estar en el cine con sus hijos, pero los hilos temporales de la película, y sus referencias a hechos anteriores de la saga que no recordaba, hicieron que la madre de nuestros protagonistas no pillara una y se aburriese visiblemente.

- Bueno, era muy espectacular, pero no entiendo con lo monas que son las de la Pixar que optéis por ésta. Y vamos, eso de salir desnudos entre los rayos...
 - Yo estaba dispuesto a ver la otra, mamá -dijo Fran aguantándose la risa de las apreciaciones de su 
madre-. La verdad es que con esos viajes me he liado un poco yo, o sea que tú ni me lo imagino.
Si quieres vamos el próximo fin de semana. 
 -¡Eres un crío! -le recriminó Juan- Pero bueno, vale si queréis verla, que ya os he jodido hoy.
 -Joder tampoco, hijo pero... 
 -Pero sí quiere decir mamá, Juan -dijo Fran-. Yo he visto con gusto esta y veré también la otra.

 Pasó una semana y la familia volvió al cine, esta vez para ver, sí, Del Revés. Esta película era bastante
 graciosa, pero exigía un cierto nivel de imaginación y lenguaje visual para entenderla del tod, y Doña 
Marta llegó a pegar una cabezada en el cine. No era capaz de comprender las figuras y metáforas que 
usaba la Pixar para representar lo que ocurría en la mente de la niña protagonista.

-Joder, mamá, no acertamos contigo -dijo ahora 
Fran.
 -Vamnos a ver, me ha parecido mucho menos 
graciosa y mona que otras de la Pixar. Me gustaba 
cómoquerían sus padres a la niña, y cómo se lo 
pasaba bien ella pero ¿qué era esa especie de oficina
 de mando? ¿Y ese elefantito, por qué muere?
 -Mamá, lo de esta peli ocurría en la mente de la
 niña, no importaba casi lo de fuera -dijo Juan-. Te has
 enterado tanto como de la de Terminator.
 -Desde luego siendo capaces de maravillas como los Toy Story o Up, no entiendo por qué meten esos
 bichejos ni esos paisajes.
 -Es la imaginación de una niña y su inconsciente, mamá. Ya ves que hasta ha hecho un pequeño
 doblaje Punxet, que le interesaba el tema -dijo Fran
 -Cosas así las tendrás en tu cabeza tú, porque yo jamás. No hombre, no quehagan al robot Wall.e o al 
señor de Up y se dejen de psicodelia de esta.
 -En todo caso, mamá, te pagaré una entrada al cine para que veas lo que tú quieras. Escogerás la 
próxima solo tú.
 -Sí, sin lineas temporales, ni cosas raras de estas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario