miércoles, 25 de mayo de 2016

Terminator.

-Pues de verdad que ni me acordaba de la primera, ahora que vamos por la cuarta y ya tiene hasta Spin-offs esta saga -dijo Fran Gordal después de visionar en su ordenador Terminator.
-Era también muy buena, hombre -respondió Juan.
-Fíjate que ya se ha pasado amplísimamente la fecha que en la película daban para ello, pero yo creo que de hecho incluso ahora la gente se teme más que las máquinas acaben haciéndose con el control de todo.
-Bueno, es más sutil, ahora más que que lo controlen todo, se teme que acaben deshumanizándonos, que pierda el hombre toda razón de ser. Pero sí, la guerra que ponen aquí contra la tecnología es muy impactante.
-Esta película era la leche en su momento. El mundo que dibujaba da hasta miedo, y creo que es la primera vez que se recreaba un futuro postapocalíptico de máquinas como ése. Ahora ya hay Matrix, Robocop...
-Los protagonistas también tienen mucho carisma, porque Sara Connor y Kyle Reese logran captar tu atención desde el principio.
-Y estaba hecha por lo visto con cuatro duros. La maqueta de Stop Motion del final era casi de baratillo.
-Y así, centrándose en la acción hace recapacitar sobre la condición humana, la compasión, al afecto... Uno se siente orgulloso de ser persona en algún momento.
-Y también yo no sé si había olvidado o era demasiado pequeño para recordarlo ese homenaje a Buñuel. Es una peli, en suma que todos deberían ver.
-O incluso sus secuelas.
-Incluso.
 Ficha de la película , aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario