-Bueno, pues a ver lo que puede hacer
el neozelandés este -dijo Juan Gordal al empezar la pelea.
-La verdad es que no es ningún
piernas por lo que he podido ver.
El británico Anthony Johua, señor
indiscutible de ñlos pesos pesados actuales, seguía en su empeño
de unificar todos los cinturones de la categoría. A sus títulos de
la Federación Internacional (FIB), de la Organización Internacional
(OIB) y de la Asociación Mundial (AMB) , que ría añadir el de la
Organización Mundial de boxeo (OMB), en poder del neozelandés
Joseph Parker. El neozelandés era sin duda un gran boxeador, pero ni
mucho menos un fuera de serie, que es lo que haría falta para
plantar cara al británico. Joshua seguramente no quedará en el
recuerdo entre los mejores boxeadores de siempre, pero domina en la
actualidad de forma descarada.
-Esto va a ser rápido -dijo Fran.
Pero lo cierto es que Joshua tuvo que
demostrar en este combate que cuenta con algo más que una tremenda
pegada. El neozelandés fue capaz de esquivarlo, de hacerle fallar
varios golpes, y de plantarse en el 12 asalto por primera vez en la
carrera de Joshua. La puntuación fue unánima a favor del británico.
-Pues hay que ver , no es de los
mejores combates de Joshua.
-Bueno -dijo Juan-, es mérito del
neozelandés, no siempre se puede ganar por K.O.
-No crero que sea un combate de los
que hacen aficción, pero está bien que Joshua haya demostrado que
también a base de puro y duro boxeo puede ganar.
Un combate con poca historia quizás
no sea tampoco digno de recuerdo aquí, pero como siempre, este
narrador les ofrece el combate para que saquen sus conclusiones.
Joshua demostrando que tiene más armas que la pegada. Seguramente le
harán falta ante Deontay Wilder, el poseedor del último cinturón
del peso pesado, el del WBC. Se habla mucho de este combate, y ambos
están deseosos de unificar todos los títulos del peso.
Record de Anthony Joshua, aquí.
Récord de Joshep Parker, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario