Aquel
21 de agosto, las olimpiadas de aquel año llegaron a su fin. Unas
olimpiadas muy buenas en lo deportivo, pero con algunos fallos de
organización que muchos lamentaban y denostaban. Y por ello,
despertó especial interés la presentaciónde las que iban a ser las
siguientes, en un país mucho más desarrollado y con unas
credenciales tremendas en organización, Japón. La presentación de
la que sería la próxima edición sorprendió a mucha gente, pues
los organizadores no mostraron nadasobre su cultura tradicional, su
sentido del honor, del teatro de la estética... Y sí apostaron por
sus símbolos modernos, el anga, los videojuegos... Hasta el punto de
que el primer ministro, Shinzo Abe apareció por una tubería verde
parodiando a Super Mario Bros. Y mostraban en una pantalla un
recorrido virtual por la ciudad con personajes de manga, películas,
dibujos...
-Qué
curioso, se ve que han querido conectar con el público más joven y
la cultura de masas-dijo Fran.
-Pues
sí, pero si tienen manga, vieojuegos y alta tecnología hacen bien
en aprovecharlo -respondió Juan Gordal.
-Pero
yo esperaba alguna referencia a los samurais, los cerezos, el
kabuki...
-Tú
lo has dicho antes, habrán considerado que eso era muy serio para
este evento y han apostado por otras cosas que tienen.
-También
hubiese echado en falta alguna referencia a Mangas más serios como
el Adolf de Tezuka o Lone Wolf and Cub.
-Joder,
fran, eso también se pasa de serio. ¿sabes qué he echado yo en
falta?
-¿Qué?
-La
moto roja de Akira. Ése sí que es un icono mundial que no
han utilizado.
-Pues
ahora que lo dices sí, tienes toda la razón.
-Si
es que yo no sé cuando tú y yo tenemos estas ideas qué hacemos
aquí en lugar de colaborar n esto.
-Bueno,
pues ve pensando qué meteríamos si hacen unas en Madrid.
-Anda
que no hay cosas, de momento, el Don Nicanor tocando el tambor.
-Vale,
vamos empezando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario