miércoles, 26 de abril de 2023

La masacre a color

 

 

¡A esto no hay derecho!
 ¡A ver si se hizo el cómic 
para que fuera en blanco 
y negro, por qué
 tienen que ponerle esos
 colorines fluorescentes!
 —gritó Juan.Bueno, por desgracia
 ocurre muy a menudo, 
pero tampoco es para
 armar los pollos que
 tú armasrespondió nuestro protagonista—. ¡La virgen!

 La sorpresa de Fran era justificada. Aunque como él decía estaba cada vez más extendida la 
práctica de colorear mal cómics con excelentes dibujos, lo que daba lugar a verdaderos 
estropicios, lo que habían hecho con Rocketeer era sencillamente inexplicable. Era todo un misterio 
que nadie hubiera decididoenmendar la plana a Dave Stevens y converrtir la imagen en un pastiche 
de colorines difícilmente concebible.Bueno, es lo mismo que hacen ahora en algunos museos de querer integrate con espejos y 
similares en los cuadros —comentó Fran.Solo les ha faltado llamarlo «La experiencia Rocketeer».Si no se hizo así originalmente, aunque se hubiera coloreado bien, que no es el caso, ¿para qué
 cojones tiene nadie que meter ahí el remo?Creo que el original tampoco era en blanco y negro.Pues parece mentira, porque es como mejor queda.Esta moda de enmendar la plana a todo el que haga una obra se está yendo de las manos.Haberlo cogido de la biblioteca, no haberlo comprado.¡Si lo cogí antes, pero yo creía que este era el color original!Bueno, eso le pasa a cualquiera. A mí me parece peor lo que hicieron con el Incal que hasta
 han cambiado ciertos dibujos.Por suerte de ese tenemos el original.A ver si se impone de una vez la lógica de entender lo que quisieron los artistas y no adaptarlo
 todo a los medios de ahora. Debió ponerse pie en pared con las versiones coloreadas de películas.


 










No hay comentarios:

Publicar un comentario