—¡Madre mía,
qué paliza!
—exclamó
Juan Gordal
al concluir la
pelea entre
Gervonta Davis y Ryan
García. —Se nota que lo lleva Mayweather porque es que es increíble. Como el manager, que boxeadores que
parecen magníficos quedan reducidos a la insignificancia con él.
La que fue calificada como pelea del 2023 enfrentaba en pesopactado de 136 libras a las estrellas emergentes del peso ligero
y superligero, que respectivamente eran Gervonta Davis, que
respondía a la clásica imagen de boxeador afroamericano
escandalosamente bueno pero algo macarra y desequilibrado
—de hecho en el pesaje había protagonizado un incidente
desagradable con Bernard Hopkins, que colaboraba en la
organización de la pelea, y llegaba envuelto en polémicas
sobre posibles actos de conducción temeraria y violencia degénero— mientras que el mexicano nacionalizado estadounidense Ryan García sorprendía a todos
por su velocidad y precisión. Pero sin embargo, al subirse al ring, Gervonta Davis simplemente lo
anuló como si fuera un sparring de tercera.
—Es que no es sólo lo que hace, es que es a quién —comentó Juan. —Si vieras este combate sin saber nada pensarías que Ryan García es un pobre chicano al que han
dado una oportunidad.Los dos hermanos repasaron la pelea y observaron cómo ya en el segundo Gervonta Davis había
logrado deribar a García, y manejó la pelea como si no tuviera rival.
—Mira que hemos visto muchas veces dominar así las peleas a Ryan García. Debe estar pensando
que ahora sabe lo que se siente del otro lado —dijo Juan. —Desde luego ahora a Gervonta debe parecerle todo maravilloso. Ojalá sea Mayweather capaz de
inculcarle algo de cabeza, que eso es lo único que parece que puede perderle.
Como siempre, esta cuenta les ofrece la pelea para que saquen ustedes mismos sus conclusiones.
Disfrútenla y vean a una superestrella demostrando que lo es.Record de Gervonta Davis, aquí.
Record de Ryan García, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario