jueves, 30 de enero de 2025

Lavadora seca

 


Nuestro protagonista se disponía a tender aquella colada. Como sabía todo quien le
conocía esta era una de las tareas cotidianas que menos le gustaba hacer. Pero era
necesaria y más después de que, no sabía Fran cómo, se hubiera acumulado una cantidad
de ropa sucia para lavar que dejó atónito a nuestro hombre. Al sacarla, además,
observó que algunas prendas habían qudado secas en parte. Pero no tenía nuestro héroe
ganas de entretenerse y lo tendió todo. Cuando creyó haber terminado, sin embargo,
Carolina Gordal pasó ante el tendedero y observó la obra de su hermano:

¿Te ha vuelto a pasar lo de la ropa 
que sale seca de la lavadora?Pues sí, pero paso de volver a lavar toda esa ingente cantidad de ropa.Ahí está el error. No puedes meter la ropa a presión, porque llega un momento que ni el
 agua la penetra. Ahora es como si no hubieras lavado.De acuerdo, pero no me voy a poner otra vez a rehacer todo el proceso.Pues tú verás lo que haces. Corres el riesgo de que huela mal o que salga sucia.


Fran pensó en todo aquello, pero no tenía la menor gana de volver a reunir la ropa, separarla
en montoncitos para que cupieran mejor en la lavadora, etc, etc. Por suerte al acabar de
secarse parecía que no había salido especialmente sucia ni falta de higiene.

Si se te acumula pon dos lavadoras, pero esto no puede ser —decía Carolina una y otra vez.Lo he aprendido, pero por favor, no me lo repitas más.Te lo repetiré las veces que sea necesario porque no es la primera vez.

Aquella noche, cuando Fran se vistió definitivamente de casa, observó que la camiseta que
había cogido era una de las que habían formado parte de aquella colada. No había tenido
ningún problema en todo el día, pero se sentía ahora como inseguro y sin saber si había ido
convenientemente vestido.

Espero no haber atufado a nadie con mi sudor. Pero no dejaré que vuelva a pasar eso —se 
dijo a sí mismo—. No sólo por la higiene de ropas, sino por mi higiene mental.


Disfrutar el móvil con salud

 


Nuestro protagonista volvía a comprobar lo bien que se siente uno al haber cumplido
sus obligaciones diarias cuando no queda más que relajarse y mirar las noticias en
el móvil o similares. Estaba tranquilamente gozando de la clasificación de la Champions
League, hasta que le sobrevino un acceso de tos. Fue un poco fuerte, pero rápido hasta
qué... ¿Qué era aquello que teñía de puntitos rojos la pantalla del móvil? ¿Había
tosido sangre? Nuestro protagonista se alarmó pensando en acudir al médico, en las
implicaciones que podía tener aquello, en la gravedad de su estado... Hasta que el
banner que cubría la pantalla del móvil cambió y Fran vio que aquellos puntos rojos
no eran sino el diseño del fondo de aquel anuncio. Respiró aliviado.

Te rayas mucho tú sólo, Fran —le dijo Juan Gordal cuando le explicó el caso—. Incluso 
en la peor de las situaciones, yo a veces he tosido con sangre y no fue más que una irritación
 que el médico me trató.Pero siempre será mejor no toser sangre. Ese banner me las hizo pasar putas.Tú lo que tienes que hacer es centrarte en el trabajo y dejar de preocuparte por cosas que
 no existen.Joder, en cuanto vi que era el banner ya me olvidé y pasé.Sí, y por eso has venido a contármelo.

Fran se irritó cuando su hermano le hizo aquellas observaciones, pero era cierto que quizás
alarmarse por un simple banner del móvil demostraba un estado sensible a ciertas cosas. Pero
lo importante es que su móvil y la Champions seguían allí, y esperaba poder verlas por
mucho tiempo más. Cuando aquella otra noche volvió a relajarse con aquella actividad pensó
en lo rápido que puede irse todo al traste en un momento.

Que sigan saliendo banners —pensó para sí—, que yo estoy muy contento de esta guisa. 


jueves, 23 de enero de 2025

Tyson Fury- Oleksander Usyk I: ¿Cómo puntuarla?

 


Después de la revancha de Tyson Fury contra Oleksandr Usyk Fran y Juan Gordal intentaban
recordar la primera pelea entre ambos.

Le ha lastrado a Fury lo mismo en las
 dos peleas. Domina, lo mantiene a raya,
 pero eso no se ve tanto como cuando
 domina Usyk —comentó Juan Gordal
Y también que Usyk en todos los 
combates parece tener un momento 
malo pero se recupera
 de manera increíble.


La primera pelea entre ambos boxeadores

fue muy esperada, pues de ahí iba a

salir el primer campeón unificado de

los pesados en mucho tiempo. El

ucraniano, que llevaba una
trayectoria ascendente muy

marcada se ponía a prueba contra

el siempre espectacular Fury,
que además tenía en su poder

los cinturones que a este le faltaban.

Al empezar Fury salió
mejor, pero Usyk se fue haciendo poco a poco con la pelea, lo que se hizo evidente cuando
en el octavo asalto provocó un corte en el ojo del boxeador británico.

Es verdad, como tú dices, que siempre se rehace este tipo. Debe ser una estrategia para
 acabar bien y quedar más en la memoria de los jueces —comentó Juan.Pues aquí acabó mejor Usyk, y todos los jueces lo vieron.Pero Usyk se lleva la pelea por decisión divida. Yo creo que ganó Tyson Fury, la verdad.Una pelea muy complicada de puntuar. En mi opinión, con la trayectoria que entonces 
llevaba Usyk, ante la duda se lo dan a él.Lógico que hubiera una revancha después de todo esto.Sí, la vimos hace poco. Otro día la comentaremos.

Desde luego este combate ha sido uno de los más igualados y difíciles de puntuar de los
últimos tiempos y como siempre, este blog, les ofrece la oportunidad de verlo y juzgar
por ustedes mismos. ¿Cómo lo ven ustedes?


Récord, hasta la fecha, de Tyson Fury, aquí.

Récord, hsta la fecha de Oleksandr Usyk, aquí.

No está pagado

 


A las siete y media de la mañana de aquel día, nuestro protagonista se levantó. Debía
acudir a solucionar un problema brocrático con la domiciliación de una factura. De
modo q ue aquel día, que lo tenía libre, se levantó a la misma hora que habitualmente
y se vistió. Poco después de despertarse observó por la ventana que para colmo de
males llovía de modo torrencial.

Lo peor es que ni siquiera me van a pagar
 por este día —comentó Fran.Bueno, pero te levantas siempre a la misma hora, de modo que no creo que sea tan
 terrible —le respondió Carolina Gordal.Pero es distinto de levantarse para cumplir con una obligación y sumar ganancias
 que para ir con lluvia a una oficina. 


Nuestro protagonista comprobó si llevaba bien la chaqueta, los guantes, el paraguas...
Luego se dirigió a la oficina y esperó su turno.

Buenos días —dijo Fran al trabajador que lo atendió.Buenos días, dígame.

Fran explicó el error por el que los recibos de aquel servicio no estaban llegando a la
cuenta de los Gordal Palacios y por qué por tanto no se habían podido pagar. El operario
le escuchó con atención y procedió a los cambios que Fran le pidió.

Pues ya debería estar solucionado.Muchas gracias. Ha sido muy eficiente —respondió Fran pensando en que ya estaba
 libre y podía irse.Bueno, tenga en cuenta que ahora cobraremos varios recibos a la vez.

 No sólo no me pagan, sino que por este madrugón de mierda me cobran, pensó para 
sus adentro Fran. 


miércoles, 15 de enero de 2025

Carolina y sus frascos

 


Fran buscó en aquella estantería la caja donde guardaba las tarjetas plásticas que no usaba tan
a menudo: Las del supermercado más lejano, las de transportes que no cogía con tanta
frecuencia... De pronto notó como su codo rozaba con algún objeto y al instante oyó el
inconfundible sonido de unos cristales rotos. Volvió la cabeza hacia abajo y allí estaban
los restos del accidente: uno de esos frascos de ambientador con varios palos de madera
que solía poner Carolina. Ésta acudió rauda y le gritó:

Ayer rompes mi vaso, hoy mi ambientador... Pues ahora 
vas a ir a la tienda de la esquina
 y a cogerme otro.Joder, Cárol es que tus cristalitos están por todas partes. 
Déjame recogerlo y luego voy a por otro.Eso, recógelo, que, encima, cada vez que te cargas mis cosas se quedan los cristales por ahí 
y es peligroso.Hombre, vamos todos calzados en casa.Recógelo y no se hable más.

Mientras Fran despejaba la zona se preguntó dónde podría poner todos los frascos que su
hermana tenía repartidos por toda la casa. Había cosméticos en el baño, ambientadores de ese
tipo en varias estancias, vasos que Carolina concebía como específicamente suyos... Era
muy difícil realizar cualquier tarea sin chocar con uno.

¿No podrías ponerlos en una estantería específicamente tuya como hace Juan y allí no 
toca ya nadie?Juan ayer te regañó por tocar unas lentillas a las que ni te habías acercado, no resulta.Sí, pero los dos sabemos que ni me había acercado. Y tú también lo sabrías.Lo que tienes que hacer es no ser tú tan brusco.Bueno, pero ahora vas a tener que ayudarme, que yo no sé comprar tus puñeteros frascos.No se acaba nunca contigo. Eres una calamidad. Ahora voy, con todo lo que tengo que hacer.Bueno, lo siento, procuraré joder a Juan y no a ti, si tú te cabras tanto como él. 


Investigando nuevos personajes.

 


¿Conoces este
 personaje,
 Juan? —preguntó
 nuestro protagonista 
con aquel tomo 
en la mano. Sí, hombre. Ese era una parodia de los profesores estos muy eruditos pero algo engreídos.

Aquella historieta, El Profesor Tragacanto y su clase, que es de espanto era el último
descubrimiento que había hecho nuestro protagonista en las tiendas de tebeos, donde se
estaba lanzando últimamente a la aventura de descubrir los personajes de Bruguera un
poco menos conocidos por el gran público.

Era la revista de mayor tirada o sea, que ninguno de estos personajes podemos decir
 tampoco que sea desconocido en sentido estricto —explicó Juan.Sí, pero muchos son anteriores a que yo naciera y algunos me gustan. Y en cualquier 
caso me atraen por lo que tienen de retrato de la sociedad. Es casi como Berlanga en cómic. Últimente has descubierto las de Don Pío, Doña Lío Portapartes, Doña Pura y Doña 
Pera Vecinas de la escalera...Los de Ibáñez y Escobar más o menos los conoce todo el mundo. Me gustan más los de 
Segura, Schmidt, Raf... Y el Agamenón de Nené Estivill me gustó bastante, con ese final
 repetido en casi todas sus historietas.Bueno, hay que conocerlos, pero también te has llevado decepciones.En todas partes hay cosas buenas y malas, Juan. Este, el profesor, ¿qué tal es?Bueno, es un humor muy blanco y muy infantil quizás, pero a ti te gustará.El Schmidt este tenía preferencia por personajes sabios, por lo que veo. De los que puede
 dibujar casi como druidas con barba blanca, como el Doctor Cataplasma o éste.Bueno, a ver si a ti te gusta.Pero en todo caso animo a no dejar de buscar y probar personajes menos conocidos a todo
 el mundo. Es un entretenimiento agradable y casi infinito. Pero no te quedes en Bruguera, cabrón.Con Marvel no tiene tanta gracia. 


martes, 7 de enero de 2025

Se me pondrá cara de ternera

 

 

Nuestro protagonista
 pensaba qué iba a 
preparar aquel día
 entre todo lo que 
tenía en la 
nevera para la
 comida de 
varios días: tenía 
albóndigas, varios pescados, algunos congelados, huevos... Al final se decidió por hacer
 un estofado y lo tenía preparado cuando llegó Juan Gordal. 
Pues te lo agradezco, Fran, pero he quedado a comer con Coralia—dijo el mayor de los
 hermanos al entrar.Bueno, pues no pasa nada. Comeremos Cárol y yo y tú lo cenarás si acaso.


Nuestro protagonista pensaba en cómo dar salida a aquel guisote mientras tomaba su ración.
Incluso después de que Carolina comiera su parte iba a quedar bastante para guardar. Por fin
llegó Carolina y Fran le sirvió.

Te lo agradezco mucho, Fran, pero es que he estado en casa de Rafael y me sirvió estofado
 también. Me voy a hacer unos huevos.

 Fran en seguida se dio cuenta de algo más:Y para la noche tampoco querrás ¿verdad?Pues no, lo siento mucho, pero es que de verdad que me sale el estofado por las orejas.

Nuestro protagonista empezó a descongelar unos pescados para hacer para la noche, pero
no dejó de pensar en que él y Juan darían algo de salida a aquella comida.

Buf, yo he comido mucho con la Coralia, Fran. Creo que no cenaré nada.

Aquí nuestro protagonista se dio cuenta de que sólo él iba a tomar ese estofado. Si sus
hermanos se habían hastado en una comida, él no podía tirar esa cantidad que quedaba
en la olla. Pues se me va a poner cara de ternera, pensó para sí Fran. Y luego quedarán
huevos, pescados, congelados...



Así en casa como en el trabajo


Y ahora las patas, pensaba para sus adentros Fran mientras sudaba y resoplaba
cubierto de agua sucia y polvo. Limpiar los taburetes de la mesa del comedor
era la tediosa tarea a la que había tenido que entregarse aquella tarde. La
verdad es que aquellas banquetas llevaban un tiempo cubiertas de una capa que
por pereza, Juan Carolina y Fran habían ido dejando acumularse, pero eran
conscientes de que había que ponerse a ello y Fran se decidió aquella tarde.
Sin embargo al hacerlo hab ía descubierto los recovecos y rincones ocultos
que aquellos pequeños muebles llegaban a esconder. Y luego tocaban las patas,
los travesaños... Todo ello para que el comedor estuviera más o menos decente.
¿Lo notarían sus hermanos cuando llegaran?

Buenas noches, Fran—dijo Carolina al llegar—. Buf, menos mal que tenemos una cena
 buena porque en el trabajo las he pasado canutas.Pues siéntate y a ver qué tal cenas.Ahora voy. Por cierto ¿qué te ha pasado que estás sudando y resoplando y con todo el 
pijama manchado?

No era realmente lo que le apetecía oír a nuestro protagonista después de la paliza que se
había pegado para adecentar aquellos muebles, pero al llegar al salón, Carolina cayó en la
cuenta:

¡Andá! ¡Si has limpiado los taburetes! Muchas gracias, Fran. Ahora cenar va a ser todavía 
mejor.Por eso estaba cubierto de barro. 

Y mientras Fran decía esto, Juan llamó a la puerta. En cuanto Fran le abrió comenzó a soltar
una perorata del día que había tenido:

Buf, hoy me ha tocado en el trabajo aguantar de todo. He hecho informes, atendido pedidos, 
fregado mobiliario...Sí, ya he visto que eso es muy pesado —comentó nuestro protagonista.No me digas que...—comenzó a hablar Juan y se cortó cuando vio los taburetes—. ¡Sí!¡Los 
has limpiado!Joder, menos mal que habéis caído. Ahora siento que ha valido la pena.Pues yo no he tenido ese agradecimiento, Fran. Así que imagínate cómo he salido de allí.Bueno, pero tú por lo menos vas a recibir dinero por ello.También es verdad. El caso es que en casa o en el trabajo parece que nuestro sino es fregar.Bueno, pues procuraré aprovecharlo, ya que tan mal lo pasáis —intervino Carolina. 




viernes, 3 de enero de 2025

Reyes 2025

 

Básicamente este
 año los Reyes 
han sido dinero
—comentó nuestro
 protagonista al
 ver lo que
 había aquel 6
 de enero en sus zapatos.Han sido navidades de cambios, Fran—le comentó Carolina Gordal—. Pero lo importante es 
que sigamos adelante otro año.Tendré que pensar bien en qué invierto el dinero.
 

Nuestro protagonista acabó aquellos días de fiesta y de asueto preocupado por diversas
decisiones que marcarían su futuro en los meses siguientes. Este año, por circunstancias
especiales los Reyes habían sido un poco más abstractos de lo que estaba habituado. Pero
si le sacaba partido al dinero que todos sus familiares en la tierra le habían dejado podía
tener un inicio de año bueno.

Habrá que elegir con inteligencia—comentó nuestro protagonistaDe momento lo inteligente es coger el roscón —respondió Carolina.Aquí lo traigo—intervino Juan—. Suficiente para todos y con relleno de nata.Yo lo prefería de trufa —comentó nuestro protagonista.Lo importante es que nos es uno de esos modernos que son dulces pero no roscones —comentó
 nuestro protagonista.

Del roscón dieron buena cuenta los hermanos y apareció la sorpresa, otro muñequito de los
reyes felicitando el año.

Pues ya han sido las navidades y ahora hay que seguir el camino—dijo Juan.Pero lo importante es que lo sigamos todos.Y a ver si es así muchos años.